Currículum
VILLACAÑAS BERLANGA, José Luis
Institució
Catedràtic d'Universitat
Departament de Filosofia i Societat
Universidad Complutense de Madrid
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
ESPAÑA
Tel.: +34 973 945381
E-mail: jlvillac@filos.ucm.es
Currículum
José Luis Villacañas Berlanga (Úbeda-Jaén, 1955) és filòsof, historiador i escriptor. Va ser docent de diferents universitats i institucions científiques d'Espanya: Universidad de Valencia, Universidad de Murcia i en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Des de 2009 dirigeix la Facultat d'Història de la Filosofia en la Universidad Complutense de Madrid. El seu tema de recerca és el pensament contemporani alemany (Max Weber, Carl Schmitt, Reinhardt Koselleck i Hans Blumenberg).
Des de 2009 dirigeix la Facultat d'Història de la Filosofia en la Universidad Complutense de Madrid. El seu tema de recerca és el pensament contemporani alemany (Max Weber, Carl Schmitt, Reinhardt Koselleck i Hans Blumenberg).
Línies de recerca
Història de la filosofia, Història de les idees polítiques, Història del llatí, Pensament estatunidenc, Filosofia política, Il·lustració, Idealisme alemany, Història política, Max Weber, Carl Schmitt, Ortega, populisme, republicanisme.
Publicacions
-
“La filosofía en el primer tercio del siglo XXI: experiencia y expectativa”, en José Luis Mora García (ed. lit.) y Antonio Heredia Soriano (ed. lit.), Guía Comares de historia de la filosofía española, 2022, págs. 305-323
-
“Los dioses del instante y el "Ereignis"”, en Roberto Navarrete Alonso (ed. lit.), José Luis Villacañas Berlanga (ed. lit.), y Cristina Basili (ed. lit.), Arcana del pensamiento del siglo XX, 2021, págs. 17-39
-
“Hegel y Hölderlin en Carl Schmitt”, en Ana Carrasco Conde (ed. lit.), Laura Anna Macor (ed. lit.), Valerio Rocco Lozano (ed. lit.), Hegel y Hölderlin, una amistad estelar, 2021, págs. 281-299
-
“El sentido de la primera recepción de Platón en la Castilla del siglo XV”, en Rafael V. Orden Jiménez, Alberto Bernabé Pajares, Ignacio Pajón Leyra (coord.), La filosofía griega y su legado: homenaje a Tomás Calvo Martínez, 2021, págs. 469-490
-
“La última neutralización: Ordoliberalismo y Foucault”, en Rodrigo Castro Orellana, Emmanuel Chamorro Sánchez (coord.), Para una crítica del neoliberalismo: Foucault y Nacimiento de la biopolítica, 2021, págs. 51-77
-
“Esposito: de la inmunidad a la muta”, en Rubén Carmine Fasolino, Alfredo Sánchez Santiago, Pablo López Álvarez Pertenencias (coord), Exclusiones: estudios sobre la comunidad y sus límites, 2021, págs. 19-45“Las bases antropológicas de las formas políticas contemporáneas, en José Luis Villacañas Berlanga (ed. lit.), Anxo Garrido Fernández (ed. lit.), Republicanismo, Nacionalismo y Populismo como formas de la política contemporánea, 2021, págs. 11-45
-
“Barthes: el inicio”, Escritura e imagen, Nº. 17, 2021, págs. 261-276
-
“El fondo siniestro de Occidente”, Política exterior, Vol. 35, Nº 202, 2021, págs. 152-158
-
“Conciencia histórica y comunidad política”, Pasajes: Revista de pensamiento contemporáneo, Nº. 60, 2020 (Ejemplar dedicado a: La Leyenda Negra hoy, entre historia y política), págs. 81-99
-
“Ein altes menschliches Bedürfnis. Temporalidad y mundo de vida, o por qué a Koselleck le viene bien Blumenberg”, Revista de historiografía (RevHisto), Nº. 34, 2020, págs. 101-119
-
“Lo hispano y Estados Unidos”, Revista Tribuna Norteamericana, Nº. 32, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revisando la historia común), págs. 14-21
Algunes de les seves obres es poden consultar en el següent enllaç.

webliferay-3.hoste