Informació:La navegació que es mostra aquí és la jerarquia de les pàgines públiques. Si una pàgina privada hereta aquesta plantilla de pàgina, s'hi mostrarà la jerarquia de les pàgines privades.
Andreu Seguí Beltrán Becario pre-doctoral (CAIB) Departamento de Economía Aplicada
Área de Historia e Instituciones Económicas Universitat de les Illes Balears Ctra. de Valldemossa, km. 7,5 07122 Palma de Mallorca Estudiante de Doctorado Universitat Pompeu Fabra Barcelona e-mail: andreu.segui.beltran@gmail.com
Currículum
Licenciado en Historia y Diplomado en Historia de las Islas Baleares por la Universitat de les Illes Balears en 2012. Máster en World History por la Universitat PompeuFabra en 2013. Doctor en Historia por la Universitat Pompeu Fabra en 2018. Ha realizado estancias en la École des Hautes Études en Sciences Sociales y en la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne de París. Es miembro del Grup de Recerca en Imperis, Metròpolis y Societats Extraeuropees de la Universitat Pompeu Fabra. Su tesis doctoral ha tratado sobre el papel de Baleares en la política mediterránea de la Monarquía hispánica entre 1480-1620, examinando las repercusiones del corso cristiano y musulmán contra el archipiélago, la respuesta defensiva de la Corona y de las instituciones isleñas frente a la amenaza, y sus resultados. También ha publicado y presentado en congresos algunos trabajos sobre defensa, comercio y corso. Asimismo, fue uno de los coordinadores de un seminario sobre este último tema, que tuvo lugar en Ibiza a finales de 2015.
Líneas de investigación
Mediterráneo; Historia marítima; Historia militar; Navegación; Comercio; Guerra; Corso; Defensa; Sanidad marítima; Espionaje; Comunicaciones marítimas; Relaciones hispano-musulmanes.
Publicacions
«Elsoficials de la fortificació de Ciutat de Mallorca (1594-1610)». Bolletí de la Societat Arqueològica Lul.liana 67 (2011): 183-91.
«La administración de la artillería del reino de Mallorca en el siglo XVI». Bolletí de la Societat Arqueològica Lul.liana 69 (2013): 143-57.
«Santanyí i elscorsaris al segle XVI: una amenaça constant?» I Jornadesd’EstudisLocals de Santanyí. Santanyí: llengua, terres i gent, 149-70. Santanyí: Ajuntament de Santanyí, 2015.
«El corso en Baleares en el siglo XVI». Drassana: revista del MuseuMarítim 23 (2015): 110-23.
«“Contra la diabòlica desmandada”. La reducción militar de la Germanía mallorquina». En III Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna. Familia, cultura material y formas de poder, editado por Máximo García Fernández. Madrid: Fundación Española de Historia Moderna, 2016.
«Muslim slaves' passage at the Balearic Islands in the XVIth Century», Hespéris-Tamuda, LIII (2), (2018): 145-158.